Errores Comunes en Inmigración

¿Cree que Está Listo para Inmigrar?

Evite errores que puedan perjudicar su caso. Permítanos ayudarle.

Los 10 Errores Principales al Solicitar la Inmigración a EE. UU.

Evite Convertir el Sueño Americano en una Pesadilla Burocrática
Published on March 1, 2024

El Sueño Americano… Con Trámites

Todos quieren alcanzar el Sueño Americano—hasta que conocen el sistema de inmigración de EE.UU. Entre las categorías de visas y el mar de formularios, es fácil cometer errores costosos. Aquí te dejamos los 10 errores más comunes que pueden convertir tu sueño en un retraso... o peor, en una negación.

1. Entrar sin un plan

Solicitar la inmigración sin un plan es como presentarse a un torneo de ajedrez con fichas de damas. No improvises.

Consejo pro: Conoce tu tipo de visa. Conoce tus fechas límite. O mejor aún, que las conozca tu abogado.

2. Elegir la visa equivocada (sí, eso pasa)

Ser brillante no significa que calificas para una EB-1A. Y si no tienes una oferta de trabajo, la H-1B no es tu camino.

Recuerda: Las visas no son intercambiables. Escoge bien—o contrata a alguien que sepa hacerlo.

3. No asegurar un patrocinador

Algunas visas requieren un empleador o familiar que te respalde. Si aplicas por tu cuenta, puede que tu caso ni arranque.

Solución: Asegura el patrocinador. Verifica que califique. Luego sí, avanza.

4. Errores en el papeleo

Firmas faltantes. Documentos vencidos. Usar un formulario de 2017. Pasa más de lo que crees.

Sugerencia: Revisa todo tres veces. Luego dáselo a alguien más listo para que lo revise también.

5. Pruebas financieras débiles

El dinero habla. Inmigración escucha. Si no demuestras fondos suficientes y de origen claro, prepárate para problemas.

Ejemplos: Estados de cuenta, declaraciones de impuestos, prueba de empleo o patrocinio.

6. No responder o hacer seguimiento

Inmigración te va a contactar. Si no respondes, tu caso se va al limbo.

Tip: Revisa tu correo, email y cuenta de USCIS como si fuera tu trabajo de tiempo completo.

7. Pensar que no necesitas abogado

Hacer tu proceso de inmigración sin abogado es como hacerte una endodoncia tú mismo—posible, pero perderás dientes (o años de vida).

Mejor opción: Contrata a alguien que sepa lo que hace. No al amigo del primo de tu vecino.

8. Jugar con la verdad

Las respuestas “creativas” no impresionan. Te pueden negar la visa—o peor, prohibirte la entrada.

Regla de oro: Sé preciso. Sé consistente. Sé honesto.

9. Tratar la entrevista como una cita romántica

No es momento de improvisar o contar historias divertidas. El oficial no quiere enamorarse—quiere encontrar errores.

Haz esto: Conoce tus formularios. El segundo nombre de tu cónyuge. Quién lava la ropa.

10. Ignorar cómo piensa un oficial de inmigración

Ellos evalúan tu caso en 3 pasos:

  • ¿Calificas en papel?
    • ¿Eres realmente extraordinario o solo promedio con buena impresora?
    • ¿Vas a aportar algo en EE.UU.?

Clave: No solo pruebas tu pasado—también vendes tu futuro.


Reflexión Final

La inmigración es difícil. Pero si evitas estos 10 errores, tus posibilidades mejoran bastante. Mejor aún, contrata a alguien que lo haya hecho cien veces. Como nosotros.

Tienes una sola oportunidad para causar una buena impresión. No dejes que la pereza o las suposiciones la arruinen. Si vas en serio con mudarte a EE.UU., hazlo bien. Hazlo inteligente. Y cuando tengas dudas, llama a alguien que vive leyendo la letra pequeña.

¿Cree que Está Listo para Inmigrar?

Evite errores que puedan perjudicar su caso. Permítanos ayudarle.